El “Dominican Republic Jazz Festival 09” cerró por todo lo alto su décima edición con la esperada participación de José Alberto “El Canario” y el saxofonista italiano Marco Pignataro. El más esperado de la noche era “El Canario”, quien subió en medio de tremendo aguacero que en modo alguno impidió que descargara la energía musical que traía, poniendo a bailar en la playa a todos los presentes.
“A la hora que me llamen voy… y que siga la lluvia”, dijo el salsero mientras cantaba la canción del mismo nombre junto a una banda dispuesta a imponerse a base de calidad y sabor.
Como invitado especial estuvo el violinista cubano Alfredo de la Fe, quien se introdujo diciendo que “desde que pisé suelo dominicano en 1980 no se me ha quitado una sonrisa de la cara”.
Temas interpretados
Canciones como “Cuban Fantasy”, “Baila que baila”, “Almendra – Oye como va”, “Paella”, y “Chan chan” fueron interpretadas por un bandón de doce experimentados músicos.
El violinista Alfredo de la Fe interpretó el tema “Cuba libre”, en el cual se hizo escuchar el sonido de una flauta que sorprendió al percatarse el público que se trataba de “El Canario”, silbando.
Un pequeño tributo a Compay Segundo tuvo lugar en la interpretación de uno de sus temas y por supuesto los grandes hits de El Canario no faltaron, incluidos en un medley que ejecutó en Latin Jazz, pasando por la salsa y de momento por el merengue como sucedió con el tema “Spain”.
Para interpretar “Bailemos otra vez”, el salsero bajó de tarima y se puso a cantar y bailar con el público que no dudó en poner a un lado las sillas para hacer espacio y compartir con el ídolo latino, con lo cual finalizó una noche espectacular.
Marco Pignataro
A primera hora del show, Marco Pignataro subió a tarima con los temas “Estate”, “Sleepeles in Ocean Park” y “Bologna D’Inverno”, con las cuales dejó ver su versatilidad en la ejecución del saxofón. “Qué placer estar aquí, hemos pasado tres días maravillosos en su tierra”, indicó Pignataro, quien además es profesor de Berklee College of Music en Boston y director del “Global Institute” en dicha entidad.
Las piezas interpretadas forman parte del “Disco 11” del saxofonista, que durante su actuación recibió la grata visita de una lluvia que supo conjugarse con el ambiente, propiciando una atmósfera para la buena música.
Siguió con “Grande Theodore”, escrita en honor a su compatriota y pianista Teo Ciavarella dando paso al tema “11”, el cual dijo fue escrito a su padre en momentos de mucha soledad, estando lejos de su familia.
Se despidió luego de una hora y veinte minutos, recibiendo una ovación de pie, no sin antes presentar a sus músicos: Matt Manvuglio, flauta; Teo Ciavarella, piano, Ramón Vázquez, bajo; Yorón Israel, batería y Marco Pignataro, saxofón.













0 Comentarios:
Publicar un comentario