
Los dominicanos Eddy Herrera y Daniel Santacruz son los representantes del merengue y la bachata en la premiación que se entrega esta noche
Los dominicanos Eddy Herrera y Daniel Santacruz son el foco de atención del espectáculo local esta noche en la ceremonia de entrega del Grammy Latino que cada año celebra la Academia Latina de la Grabación (LARAS).
Desde el anuncio de los nominados Daniel Santacruz resultó una sorpresa por su entrada al exclusivo círculo con una bachata y una producción que se sustenta en este género musical, ya que se trata de un artista cuya carrera se ha sustentado en la balada pop.
De todas maneras ambos artistas van hoy por el Grammy Latino en el Hotel-Casino Mandalay de Las Vegas, en categorías muy competitivas.
Eddy Herrera con su álbum “Paso firme” y Daniel Santacruz, con “Radio Rompecorazones”, se enfrentan en la categoría Mejor Album Tropical Contemporáneo a "Superstición", de Coronel; "Gracias", de Omara Portuondo y "Todo pasa por algo", de Sin Animo De Lucro.
En tanto que con la canción “A dónde va el amor”, Daniel Santacruz compite en la categoría Mejor Canción Tropical, con el corte "El amor", de Tito "El Bambino"; "Esa muchachita", de Mauricio & Palodeagua: "No vale la pena", de Issac Delgado y "Yo no sé mañana", de Luis Enrique.
Johnny Ventura
y Milly
Los reyes del merengue, Milly Quezada y Johnny Ventura, este año no están nominados, pero por el respeto que se han ganado en la industría de la música latina recibieron una invitación de parte de los ejecutivos de LARAS para entregar premios en varias categorías.
Anoche, en la víspera de la entrega de los premios también se reconoció "la excelencia musical" de los artistas mexicanos Marco Antonio Muñiz y Juan Romero, el percusionista cubano Cándido Camero, la brasileña Beth Carvalho y la cantante peruana Tania Libertad.
También anoche los nombres más famosos de la música en español participaron del evento "De Fiesta con Juan Gabriel", en honor al cantautor mexicano considerado uno de los grandes compositores románticos de América Latina.
Desde tempranas horas reconocidas figuras de la música y el Jet Set internacional comenzaron a desfilar por la alfombra roja. Entre estos, Emilio Estefan, David Bisbal, Enrique Iglesias y Nathalia Jiménez, de la Quinta Estación, entre muchas otras.
Domicanos, allí estaban, en primera fila, Johhny Ventura y Milly Quezada, así como también Sammy Sosa y su esposa Sonia.
Categorías
Mejor Album Tropical Contemporáneo
• "Superstición" - Coronel
• "Paso firme" - Eddy Herrera
• "Gracias" - Omara Portuondo
• "Radio Rompecorazones" - Daniel Santacruz
• "Todo pasa por algo" - Sin Ánimo De Lucro
Mejor Canción Tropical
• "¿A dónde va el amor? - Compositor e intérprete: Daniel Santacruz
• "El amor" - Compositores: Joan M. Ortiz & Tito "El Bambino". Intérprete: Tito "El Bambino"
• "Esa muchachita" - Compositores: Juan de Luque Díaz Granados & Juan Vicente Zambrano. Intérprete: Mauricio & Palodeagua
• "No vale la pena" - Compositores: Alberto Gaitán & Ricardo Gaitán. Intérprete: Issac Delgado
• "Yo no sé mañana" - Compositores: Jorge Luis Piloto & Jorge Villamizar. Intérprete: Luis Enrique













0 Comentarios:
Publicar un comentario